PODCAST
El Tornillo de Arquímedes

Espacio en donde se abordan diferentes tópicos de la ciencia, un programa siempre en clave divulgativa y dirigido al público en general. Temas centrales, secciones interesantes, invitados expertos, buena música y algunos concursos. Todo para hacerte pasar un hora amena. Está probado que la ciencia de por si ya es entretenida, y no es solo de los científicos. #Ciencia por #Radio y en "El Tornillo"!
Episodios más recientes
El Tornillo de Arquímedes 20-04-21: De bacterias que limpian contaminación, tatuajes y noticias de ciencia
Nuevo envío! No todas las bacterias producen enfermedad! Algunas limpian el agua de consumo y pueden emplearse para eliminar contaminantes del ambiente. Natalia Gottig (IBR-Conicet/Universidad Nacional de Rosario) nos contó... Publicado el 22-04-2021
El Tornillo de Arquímedes 13-04-21: De inconsistencias en el modelo estándar, juegos de mente y el calor de los pájaros
¡¡Nuevo episodio!! ¡Novedades en la física de partículas! Dos experimentos en aceleradores hacen tambalear a eso que se llama modelo estándar. Otra vez quarks y muones haciendo de las suyas.... Publicado el 15-04-2021
El Tornillo de Arquímedes 06-04-21: De paradojas con energías renovables, noticias médicas y fraudes con carnes
Nuevo envío! Leímos que la extracción de tierras raras no está siendo amigable con el ambiente. ¡Algunos se emplean en la construcción de aerogeneradores! Irene Wais -Bióloga y Ecóloga (UBA-Universidad... Publicado el 08-04-2021
El Tornillo de Arquímedes 30-03-21: De plasticidad cerebral, conejos equilibristas, y cóndores en peligro
Nuevo episodio! Una de las propiedades más interesantes del cerebro es la neuroplasticidad. Marita Castelló -Doctora en Ciencias Biológicas, en el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable de Uruguay- nos... Publicado el 01-04-2021
El Tornillo de Arquímedes 23-03-21: De trypanosomatics, médicos robots y precauciones antes de plantar un árbol
Aquí nuevamente con "El Tornillo de Arquímedes", ciencia por radio! Esta vez con genómica y bioinformática. Charlamos con Fernán Agüero, investigador en el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (UNSAM-CONICET), acerca de... Publicado el 25-03-2021